Gestión del Conocimiento (Knowledge Management)

Blog del curso de Gestión del Conocimiento de la Universidad Javeriana.

viernes, 27 de julio de 2012

Recursividad en la gestión del conocimiento

›
El concepto de recursividad es una de las primeras contribuciones del pensamiento sistémico, específicamente de la teoría general de sistema...
10 comentarios:
lunes, 23 de julio de 2012

Aprendizaje organizacional de segundo orden

›
Hemos dicho que el aprendizaje puede ser de ciclo sencillo, aprender a hacer mejor las cosas, o de ciclo doble, aprender a hacer mejores cos...
15 comentarios:
jueves, 12 de julio de 2012

Inteligencia de negocios, capacidades dinámicas y las corrientes del pensamiento sistémico

›
El pensamiento sistémico tiene tres corrientes: una dura, una suave y una crítica. El pensamiento sistémico duro hace parte de la tradici...
17 comentarios:
miércoles, 27 de junio de 2012

Generación de valor a partir de interacción entre factores de gestión de conocimiento

›
Según Vorakulpipat & Rezgui (2008) la gestión del conocimiento actual debería enfocarse en la generación de valor, no solo en compartir...
15 comentarios:
jueves, 21 de junio de 2012

Innovación sistémica basada en el conocimiento

›
Hemos visto que según Jensen et al. (2007) la innovación, como el aprendizaje, puede tomar la forma de un proceso formal, basado en conoci...
3 comentarios:
miércoles, 13 de junio de 2012

Capital Social como propiedad emergente

›
El capital social surge conceptualmente de un entendimiento neo-capitalista o post-capitalista en que el énfasis gira hacia el capital intan...
14 comentarios:
miércoles, 6 de junio de 2012

La tecnología de gestión del conocimiento en contexto

›
Las tecnologías y herramientas con que se dispone para apoyar la gestión del conocimiento son de todos los sabores y tamaños: desde simples ...
13 comentarios:
›
Inicio
Ver versión web
Con la tecnología de Blogger.